Todos podemos realizar actividades que ayuden a llevar una vida más ecológica y sustentable. Reciclar puede ser el primer paso, aquí hablamos no sólo de reciclar el material para desecharlo adecuadamente o venderlo a las recicladoras, sino de algo más divertido cómo utilizar los materiales que encuentres en tu casa para fabricar juguetes.
Cuna para muñeca. Utiliza una caja de zapatos y una camiseta vieja. Decora la caja de zapatos con pinturas o recortes de tela y corta la camiseta en forma de cobijita para poner a la muñeca a dormir.
Tambor. Si tienes cubetas de pintura de plástico o metal, decora la superficie con colores, o pegando recortes de papel, dale a tu bebé dos cucharas de madera y que empiece a tocar el tambor.
Cochecito. Utiliza las botellas de artículos de limpieza para el cuerpo del cochecito y para las ruedas utiliza las tapas de estas botellas. También puedes utilizar cartón de jugo o cualquier otro material que encuentres en tu casa.
Peluches o muñecos de tela. Cuando los bebés son muy pequeños, es importante que tengan juguetes de materiales suaves y que no puedan ingerir. Seguramente en tu casa tienes calcetines rotos o algunos pares que estén incompletos. Utiliza estos calcetines y pedazos de tela para crear muñecos suaves para tu bebé. Rellénalos con algodón o semillas y cóselos. Utiliza botones para los ojos.
Estas son sólo algunas ideas de lo que puedes hacer, revisa que materiales de tu casa puedes usar y usa tu creatividad para hacer los juguetes que a ti se te ocurran. Además de ser una manera muy económica de tener juguetes para tu pequeño, ayudas a la conservación del medio ambiente.
Te quiero verde. (25 de Marzo de 2011). Recuperado el 20 de Octubre de 2011 FUENTE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario