Algunos de sus
beneficios son:
- Impiden que el suelo
se erosione y sea arrastrado hacia otros lugares, ya que las raíces retienen el suelo; las ramas, hojas y
tronco amortiguando el impacto del viento y de las gotas de lluvia.
·
Conservan la
biodiversidad y el hábitat ya que forman
parte del hábitat de numerosas especies de flora y fauna silvestre, algunas que
se encuentran en peligro de extinción.
·
Proporcionan
oxígeno a las plantas para que realicen el proceso de fotosíntesis.
·
Favorecen la
infiltración del agua, ya que las hojas, las
ramas y el tronco de los árboles permiten que el agua de lluvia escurra hasta
la base del árbol y sea conducida a capas más profundas del suelo.
·
Suministran
productos maderables y no maderables, ya que de
los árboles se obtienen combustibles como leña y carbón; madera para múltiples
usos; celulosa para fabricar papel, y productos no maderables como resinas y
flores.
·
Proporcionan
alimentos para un importante número de seres vivos que se
alimenta de los frutos, hojas y raíces de los árboles.
·
Retienen
contaminantes del ambiente debido a sus raíces,
tronco y hojas.
·
Aminoran el
calentamiento del planeta, atrapando el bióxido de carbono, ya
que cuando se incrementa el bióxido de carbono en la atmósfera, la temperatura
de la tierra aumenta.